Por Gisela Sosa Muñiz

Con la gran tesis de educar y enseñar para formar un mejor ser humano, la profesora Carmen Rosa López ha logrado durante casi 40 años de docencia cumplir este objetivo. En toda Cuba y en algunas otras partes del mundo es muy reconocida la labor que teje a diario con niños y adolescentes.
El fonograma Canta, Disfruta y Crece, Premio en la categoría Música para niños del Certamen Cubadisco 2019 es otro de los regalos que ofrece la creación de tan prestigiosa maestra. Atendiendo a la petición de la disquera Bismusic, López se dio a la tarea de preparar un proyecto fonográfico con la sexta generación de Diminuto, agrupación coral infantil que dirige.
Niños cantores de Cuba también fue un disco de Diminuto premiado en el 1999 y ese mismo año se concretó otro proyecto fonográfico de la agrupación Canciones de Pepito el de los cuentos, donde se expuso la obra del compositor Roberto Valera. Con el sello Unicornio en el año 2000 se recrearon arreglos de clásicos navideños de la mano del compositor e intérprete Andrés Alen y doce años después se materializa Columpio.
Diminuto ha tenido 6 generaciones y 5 discos pero según la maestra por su alto alcance interpretativo no todas hubieran logrado el resultado técnico-musical que se aprecia en Canta, Disfruta y Crece.
Para comenzar este último fonograma se escogió una canción que forma parte del imaginario musical infantil de la población cubana, Lo feo de la autoría de Teresita Fernández. También se incluyeron clásicos del repertorio infantil que conforman la creación cubana para niños de principios de la segunda mitad del siglo pasado, obras como Nubes del compositor Guido López Gavilán o Lunita Redonda y Campanero, ambas del maestro Frank Fernández.
Durante la presentación del disco el sábado 16 de mayo en la Sala Villena de la UNEAC este último compositor expresó:
Campanero……y otras canciones que oigo yo desde hace 50 años…..desde el coro de Carmen Valdés en la Biblioteca Nacional…que tiempo tienen esas canciones…. y ella la incluyó en este disco porque el coro tiene la madurez suficiente como para abordar este repertorio coral que no es fácil. Carmen Rosa tiene el encanto de no ser sólo un músico de gran formación sino que tiene eso de trabajar con niños, que no todos lo tienen, ella posee gracia, duende, cuando trabaja con sus alumnos es un niño más, canta con ellos y nadie lo nota porque su voz se esconde con la de los niños (sic)
Otras composiciones presentes en el fonograma fueron escritas especialmente para el Coro Diminuto, es el caso de dos figuras relevantes de la composición cubana contemporánea que premiaron el repertorio de la coral infantil con tres obras: Musa Traviesa de Andrés Alén y Dos Milagros y La Perla de la Mora de Keyla Orozco, creaciones muy bien concebidas a partir de textos de nuestro José Martí.
Lo universal es un rasgo que caracteriza la agrupación, un ejemplo de ello son las conocidas canciones sudafricanas y estadounidenses tan presentes en el repertorio del movimiento coral cubano, sin embargo en sus más de dos décadas de existencia han tratado de abarcar la creación musical de la isla y este fue el propósito en la selección del repertorio de éste último disco de Diminuto, ejemplo de ello son cantos anónimos: Son de la Mateodora y Yenyere Gumá
Los arreglos de Bilongo por Ernán López-Nussa, de Si tú supieras con versión para voces iguales de la Directora coral Alina Orraca y de Escaramujo a cargo de la directora de la agrupación Carmen Rosa López son otras de las dádivas musicales presentes en el disco.
Por la importancia que adquiere un proyecto de esta índole para la sociedad cubana actual, la obra que ofrece Canta, Disfruta y Crece ha sido muy bien valorada y premiada, así lo manifiestó el maestro Roberto Valera al presentar el disco.

Este disco es una maravilla, hace falta que el disco se promueva por la radio y toda la familia cubana lo tenga y aprenda a cantar la música para niños porque a veces ya no se cantan estas canciones, más bien se cantan cosas que no son las que deben cantar los niños (sic)[1]
[1] Palabras de Roberto Valera al presentar el disco “Canta, disfruta y crece”en la Sala Villena de la UNEAC