Nuestro blog Del Canto y el Tiempo continúa su colaboración con el Observatorio del Patrimonio Musical que gestiona el Gabinete Esteban Salas. Este espacio de promoción digital, nacido en el contexto de la pandemia, ha logrado mantener una programación sistemática en redes sociales a través de sus variadas secciones temáticas. Hoy recorreremos brevemente las publicaciones de las últimas semanas, facilitando también los links para su lectura y descarga.

Lunes de El Sincopado Habanero
Los lunes de Observatorio están reservados para los artículos y notas del blog homónimo que gestiona el Gabinete. Actualmente se replican los contenidos de su más reciente número (mayo-agosto 2021), que tuvo al piano como protagonista. En este Sincopado, la musicóloga Claudia Fallarero nos acerca a la experiencia de tres maestros de piano del entorno de La Habana dedicados por décadas a la enseñanza de este instrumento. Camila Martel, por su parte, nos regala su semblanza de la eminente pianista y pedagoga cubana Zenaida Romeu González (1910-1985). De la sección A Contratiempo del Sincopado, dedicada a noticias de actualidad, finalmente nos llega una reflexión sobre la primera celebración del Día del Son Cubano, acontecida el pasado 8 de mayo.
18/10: El Arte de enseñar a tocar el piano; conversando con maestros de la escuela pianística en Cuba.
25/10: Zenaida Romeu González: una maestra del piano en Cuba
01/11: Una reflexión a propósito del Día del Son Cubano

Miércoles de Pentagramas del Pasado
Pentagramas del Pasado continúa con el ciclo dedicado a los manuscritos autógrafos de los Grandes estudios de ejecución o mecanismo trascendente para piano de Nicolás Ruiz Espadero. ¿Qué motivó a Espadero a componer un conjunto de Estudios? Sin dudas, su propia trayectoria pianística, heredada de sus maestros, los pianistas José Miró y Julián Fontana, quienes despertaron en él un afán enciclopédico por devorar el repertorio pianístico de su época.
¡Descarga gratis los facsímiles de los Grandes estudios de ejecución o mecanismo trascendente para piano, No.3-5 desde Petrucci Music Library!
20/10: Estudio 3
27/10: Estudio 4
03/11: Estudio 5
Viernes de Observatorio
Esta sección ha estado dedicada a los testimonios de estudiantes y egresados de la Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música en su 1ra y 2da edición. Han compartido su experiencia el percusionista Alejandro Rodríguez, la bajista Olivia Rodríguez, la filóloga y editora Viviana Reina y la flautista Niurka González.
Si aún no has enviado tu solicitud, te recordamos que podrás hacerlo hasta el próximo 12 de noviembre. ¡Consulta la convocatoria a la nueva edición!