La Anécdota Musical… Cuántos discos nos quedan de Bola

Por Gaspar Marrero. Investigador musical

Ignacio Villa Bola de Nieve es uno de los grandes mitos musicales de Cuba. Pero, en su tiempo, no fue valorado con justicia.

La prensa cubana reflejaba entonces comentarios adversos. Una escandalosa burla apareció en un periódico, en 1935: “…el empresario del ‘Shanghái’ [teatro de pobre reputación], se ha interesado vivamente por el ‘solicitado’ actor, cantante, imitador, ‘disseur’, esperando verlo actuar dentro de breves días en el elegante teatro de la calle Zanja. ¡Felicidades, Bola!”

Esther Borja dijo: “Con Bola de Nieve el público se comportaba en los extremos opuestos: o lo amaba entrañablemente o no lo soportaba.” Y eso tuvo lamentables consecuencias: sus discos resultan escasos. Por ejemplo, Benny Moré, en apenas dieciocho años (1944-1962), acumuló unas trescientas sesenta grabaciones. Bola de Nieve, durante casi cuatro décadas, ¡solo grabó noventa y tres piezas! Si la vida de Bola ha servido para extensas biografías, su catálogo fonográfico, increíblemente, cabe en unas pocas líneas.

Al parecer, el primer disco de Bola fue editado por la marca Peerless, grabado en México en 1933. En ella aparece como autor e intérprete de No dejes que te olvide. Luego, en 1940, el sello Victor edita un disco con Tú me has de querer, otra canción de Ignacio Villa, quien acompaña al piano al tenor mexicano Pedro Vargas.

Mientras, Bola viaja a Buenos Aires, como integrante de la compañía de Ernesto Lecuona y allí coincide con los Lecuona Cuban Boys. Cuando la orquesta graba para la Victor, en 1941, invitan a Bola de Nieve como pianista: resultan de ello dos verdaderas curiosidades: Señorita Chi Chi, rumba de Armando Oréfiche, y la conga Pampa.

En 1944, Ramón Sabat fundó el sello Panart, el primero en Cuba. Pero Bola no fue llamado a grabar. Será hacia 1948: lo contrata el sello Coda, del músico y promotor puertorriqueño Gabriel Oller. Con esos registros, Coda produjo seis discos sencillos con obras de Ernesto Lecuona y el propio Ignacio Villa, junto a piezas del cancionero internacional.

El 21 de abril de 1954 Bola de Nieve escribe desde México al maestro Adolfo Guzmán:

El éxito que me ha dado tu canción No puedo ser feliz ha llegado a ser cosa que el jefe de la Victor me ha exigido que ese será el primer surco del disco de larga duración que grabe yo acá […]

Bola era muy apreciado fuera de su país, sobre todo en México. Pero en Cuba los comentarios eran inconcebiblemente distintos. Una selección anual de los artistas más destacados incluye a Bola en la categoría de… ¡excéntrico musical!

Entre 1944 y 1958, ninguna disquera nacional se interesó en Bola, ¡Y por fin!, en 1960, la firma Sonotone lo invita a realizar grabaciones en La Habana: “Es la primera vez [decía Bola a la prensa] que una compañía cubana solicita que yo grabe para ella.”

La producción fue titulada Este sí es Bola. Nicolás Guillén escribe para el disco: «Él es Bola, simplemente Bola y su piano. Bola y su frac. Bola y sus canciones suyas de cualquier autor […]”. Entre catorce grabaciones, aparecen Lacho (Facundo Rivero), Tú no sospechas (Marta Valdés) y dos clásicos: Vete de mí (Homero y Virgilio Expósito) y La flor de la canela (Chabuca Granda).

Son pocas las producciones discográficas de Ignacio Villa. En casi cuarenta años debió grabar mucho más. No obstante, esos fonogramas muestran la versatilidad que le caracterizó. La canción cubana e internacional y los géneros de ascendencia africana constituyen lo más representativo de su repertorio grabado. Aún hoy se reproducen los fonogramas que nos dejara Bola de Nieve. Son ya parte de la leyenda de quien es, como él mismo se calificara, “la canción que canta”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s