Suylén Milanés, una luz para los jóvenes músicos del ISA

Por Msc. María del Rosario Hernández. Musicóloga, Decana de la Facultad de Música de la Universidad de las Artes ISA.

Fotos cortesía de Agustín Gómez Lavín.

En días pasados falleció Suylén Milanés, persona muy querida por su talento, carisma y la manera, siempre novedosa, de emprender los proyectos artísticos.

Se han publicado múltiples artículos sobre su quehacer, no obstante, resta recordar su paso firme y definitivo por la Universidad de las Artes (ISA), quizá, porque durante su etapa más intensa con el Instituto, se mantuvo evitando protagonismos, y en cambio generando e impulsando tras bambalinas, y conduciendo un equipo también de excelencia.

Nos encontrábamos por los años 2016/2017 y Suylén tuvo la idea de vincular nuestra academia superior de la música con uno de sus eventos más relevantes, Eyeife. A partir de las primeras conversaciones con sus colegas, lo primero que decidimos fue concebir un curso para sus seguidores. Suylén deseaba que proyectáramos un vínculo entre la música electrónica y nuestras raíces afrocubanas.

El profesor percusionista, Licenciado Agustín Gómez Lavín, de inmediato se dispuso a impartir conferencias y talleres para estudiantes, DJ y personal interesado en construir una nueva relación electrónico/afrocubana, más allá de la música, y por la misma naturaleza sincrética de los fenómenos.

Conferencia de Agustín Gómez Lavín

En este proyecto participó la agrupación Afroamérica y el Dj REITT, lo que resultó relevante para la facultad, porque volvió a nuestros salones el Maestro Justo Pelladito, que durante muchos años presidió la enseñanza de la percusión folclórica en el ISA. Fue como una vuelta a la semilla.

El Festival Eyeife se realizó en espacios de la Universidad de las Artes y nos llevó de la inclusión artística a fenómenos transdisciplinares. Obsérvese la instantánea que muestra la presentación del Coro de Cámara del ISA incorporando los tambores batá y el dúo Hacha, integrado por los estudiantes de Sonido: Harold Merino y Carlos Miguel del Vallin, encargados de lo electrónico.

Participación del Coro de Cámara del ISA y el dúo Hacha en el Festival Eyeife 2017 en el ISA. Foto cortesía de Gricel Lince, directora del Coro de Cámara del ISA.

Este movimiento que auspició Suylén, coincidió con el proceso de gestación de la Cátedra Honorífica Juan Formell de Música Popular de la Facultad, proyecto al que también ella se unió con total entusiasmo y desprendimiento. Realizó las primeras y más relevantes donaciones que ha recibido hasta el presente la Cátedra, fundamentalmente obras de Pablo Milanés, a modo de impulsar el conocimiento y la investigación de la obra de su padre.

Se conservan en los archivos de la Facultad, los registros de las grabaciones que laureados del Concurso MUSICALIA[1] del año 2015, realizaron en los estudios PM Record, gracias a la gentileza de esta gran gestora.

Suylén Milanés dejó una huella muy profunda en nuestro quehacer profesional y humano. Los resultados de su gestión ya son luz e historia viva para nuestros jóvenes.


NOTAS

[1] El concurso MUSICALIA es un evento competitivo anual que realiza la Facultad de Música del ISA. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s