Dossier Cubadisco 2022… Con las INFLUENCIAS del DJ Reymel

Por Lalau Yllarramendiz Alfonso. Musicóloga

La obra discográfica existe gracias a la vida misma; a las experiencias, sonidos y personas que los años sobre la Tierra regalan. El discurso sonoro nace de un núcleo de creación, transita por géneros y estilos hasta encontrar su sitio. Influencias existen miles: una palabra, recuerdo, canción, lugar…

El día que el DJ Reymel me pidió hacer las notas musicológicas a su ópera prima; luego de sentir un gran honor por dicha solicitud, me embargó la sorpresa de saber sobre su reconocida trayectoria y tener ante mí su primera obra fonográfica. Me quedó esa idea pululando en la cabeza y me fui a la casa a escuchar ese disco sin hacer una sola pausa. Fue imposible detener la escucha pues un tema llevaba al otro. Sentí así conocer a un creador que ha recolectado el sonar de sus experiencias creativas y de su vida. DJ Reymel le regala al oyente la oportunidad única de saber quién es y por qué.

Dj Reymel

Entonces, más preguntas vinieron a mi mente y la charla se hizo inevitable. De esos intercambios para el proceso de redacción de la nota musicológica derivaron estas ideas de un artista que, más que palabras, para expresarse emplea la música. Llego a este texto, para compartir frases no contenidas en la nota, que son reflejo de un proceso creativo y testimonio de los caminos de un creador hasta encontrar su nicho.

“El disco se titula Influencias ya que intenté plasmar en él, algunas de las sonoridades de mi trabajo de toda la vida. Esas corrientes musicales escuchadas desde pequeño, la música que crea sensaciones y emociones en el transcurso de la vida. Todo eso le da nombre al disco”. Así comentó DJ Reymel ante la pregunta insoslayable de ¿por qué el nombre del disco?

La composición, arreglos, voces, scratch y la producción del CD Influencias son del propio Reymel Martínez. Junto a él participaron María de la Paz Fernández García en la percusión, voz y producción junto al DJ. También intervienen en la placa el pianista Jorge Luis Lagarza, el bajista Julio César González, Yoelsis Amiel en las guitarras y las voces de Regla del Carmen García del Pozo y Reynaldo Reymir Amaya Arias. Leyendo estos nombres y su consabida experiencia musical no queda espacio a la duda: esas jornadas de grabación junto a esos grandes músicos fueron inolvidables, por tanto dejarían guardadas alguna que otra anécdota.

La grabación y creación del disco fue una experiencia fabulosa, y la energía de esos días me impresionó muchísimo. Todo se hizo sobre la marcha porque creamos de una manera interesante y espontánea. Hicimos el trabajo bajo tensión con una coincidencia muy curiosa. En esos días se estaba construyendo el estudio de grabación en casa de Mary Paz. Por lo tanto, hubo algunas pausas en la grabación para instalar el Split y otras para poner esponjas; ya luego, seguíamos grabando. Si bien es curioso, todo eso le aportó mucha magia y naturalidad a la creación. Fue increíble.

Con solo cruzar unas pocas palabras con él, se es consciente del dinamismo y el brío de su quehacer artístico. Por lo tanto, es de suponer el flow de cada obra suya, como buen creador del hip hop que es. Ante la pregunta sobre la significación de Influencias en su carrera musical, comentó:

Influenciases muy importante para mí, no solo por ser mi primer disco en solitario. Es también, el haber logrado compartir experiencias y momentos lindos con grandes músicos y excelentes personas. Significa una apertura en mi carrera hacia un desarrollo más allá de mis experiencias previas como DJ de agrupaciones. He ampliado con este álbum mi diapasón hacia otras tendencias y corrientes musicales. Este disco es un antes y un después para mí, un punto de partida hacia nuevos proyectos futuros. De hecho, actualmente trabajo en otras producciones que espero sean del agrado del público cuando las escuchen.

Ante la grabadora reconoce esos “ingredientes” de su obra y asoman nombres como Irakere, Sizzla Kalonji o Capleton, Sean Paul, Shaggy o Barrington Levy. Trabaja sobre géneros como el funk, el jazz, el soul y el R&B, mucha música cubana y por supuesto: el rap. Quienes saben de su trayectoria le reconocen junto a artistas como Anónimo Consejo, Los Aldeanos, Hermanos de Causa o Tego Calderón. Cuántos nombres, cuántas sonoridades…

El acople del disco es crucial, ese trabajo de mesa ha de derivar en una selección atinada, consecuente con el concepto artístico. Al respecto su creador. Dj Reymel señaló:

Tenía como antecedentes muchos trabajos realizados previamente en mi tiempo libre, también ideas que nunca se concretaron hasta este momento en mi vida profesional, en que surgió la necesidad de realizar mi propio disco y aquí está. El proceso de selección de los temas fue bastante natural. Utilicé esas ideas guardadas y las desarrollé un poco más, las actualicé a mí pensar actual con algunas de las sonoridades y timbres contemporáneos. También debo decir que con la ayuda de los músicos cada tema se enriqueció, surgieron en el estudio nuevas ideas. Sucedió un proceso creativo y democrático, como digo yo.

La obra fonográfica finalmente nace cuando se encuentra con su público, ese para el que fue concebido cada segundo del álbum. Razón por la cual en los últimos minutos de nuestro encuentro le pedí a DJ Reymel la primicia sobre el sitio en que piensa estrenar su disco, y respondió:

Deseo estrenarlo en un concierto. Conversé con el promotor de la Agencia Cubana de Rap y actualmente estoy gestionando con Producciones Colibrí para ver la posibilidad de lanzar el disco en la Sala del Museo de Bellas Artes, un lugar que me encanta. Vamos a ver qué pasa.

No encontraría mejor manera de concluir estas páginas que la invitación a disfrutar del disco. Será otra forma de lectura pues constituye una incitación a comprender una vez más a la música como un lenguaje polisémico, vivencial y espiritual. No en vano en la carátula de este fonograma se aprecia una huella dactilar, con distintos colores que como Influencias convergen en este signo para reconocer a la persona, al artista, al DJ Reymel, a manera de un libro abierto frente a su público.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s