Marta Valdés en la imaginación de Dayron Ortiz

Por: Amanda Espinosa Ramos. Musicóloga

El lunes 23 de enero a las 6:30 p.m. y no a las 6 ‒como estaba programado‒ inició el concierto Mucho más que palabras, dedicado a la insigne compositora cubana Marta Valdés, en ocasión del 38 Festival Jazz Plaza. La cita fue en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, a cargo de Dayron Ortiz y la Tropa, quienes trabajaron durante semanas bajo la tutela de la compositora en la preparación musical del concierto.

Según Dayron Ortiz, hace más de diez años las canciones de Marta Valdés lo “han acompañado y son su belleza y hechura las que convierten su obra en un hecho artístico perdurable”. Precisamente en este caso se aplica lo que expresa la muy conocida frase: “la buena música no pasa de moda” puesto que estas canciones, creadas entre las décadas del 50 y el 70, han trascendido su tiempo para llegar al nuestro, cual si fueran creaciones de la generación actual, que las ha comprendido y asimilado profundamente.

Dayron Ortiz y la Tropa: (de izquierda a derecha) Armando Osuna, Jorge Coayo, Dayron Ortiz, Arthur Luis Álvarez, Julio César González, Gabriela Díaz, Nurimar García y Annys Batista. Fotógrafo: Ulises Araujo

El reto de versionar a Marta Valdés estriba en lo mucho que se ha popularizado la obra de esta compositora en los últimos años. Durante lo transcurrido del siglo XXI, sus más famosas canciones han sido interpretadas, entre otras, por las cantantes Miriam Ramos, Haydée Milanés, Gema Corredera e Ivette Cepeda. Se añade, entonces, el guitarrista, productor musical y arreglista Dayron Ortiz, quien mostró una selección de la obra de Marta Valdés desde su perspectiva propia, apreciable tanto en la música como en la realización visual del concierto, llevada a cabo por Camilo Soto Román. En ese sentido, la música constituyó una simbiosis con lo visual que se valió de elementos sencillos, relacionados con la naturaleza y variados, gradualmente, en el transcurso de cada canción, con el objetivo de enriquecer la propuesta artística.

La selección musical que realizó Dayron Ortiz incluyó temas muy conocidos como En la imaginación, Tú no hagas caso, Canción fácil, Llora, Tú no sospechas, Palabras y otras no tan divulgadas pero también de mucha belleza, como Juego a olvidarme de ti, Como un río y Demasiado que pedir. Los músicos que integraron la habitual Tropa de Dayron Ortiz fueron Gabriela Díaz (violín, misceláneas y voz), Julio César González (bajo eléctrico), Armando Osuna (set de percusión), Jorge Coayo (set de percusión), Arthur Luis Álvarez (piano y teclado), Annys Batista (voz) y Nurimar García (voz), a quienes se sumaron los invitados Mayquel González (trompeta), que interpretó En la imaginación; Emir Santacruz (saxofón), en Juego a olvidarme de ti, Rodrigo García (piano) y Annys Batista (voz) en Como un río, así como Ernán López-Nussa (piano) en Demasiado que pedir.

La curaduría del concierto fue realizada con oportuno acierto, teniendo un apoyo complementario en lo visual que, al no tener un contenido definido en lo comunicacional, permitió que el público realizara sus propias valoraciones de la relación música-imagen. Asimismo, debe hacerse notar que el esmerado trabajo de la programación respondió a la grabación del concierto para un DVD producido por el sello discográfico Colibrí.

El imaginario musical que tiene Dayron Ortiz de las canciones de Marta Valdés se manifestó en una considerable variedad de timbres, logrados con el teclado, los dos sets de percusión nutridos con múltiples misceláneas y el uso de la guitarra eléctrica con multiefectos. También fue notable, como lo es en todo el jazz cubano, la síntesis que logran los intérpretes con la fusión de distintos lenguajes musicales, por ejemplo, Rodrigo García aportó un pianismo impresionista a la introducción de Como un río, tema que compartió con Dayron Ortiz en la guitarra y con la cantante Annys Batista y, por otro lado, Palabras fue presentada en un arreglo de un guaguancó que renovó la idea que, continuamente, se tiene de una de las canciones más relevantes de la compositora.

Es importante hacer resaltar que el tema tuvo una significación especial; no solo concluyó el concierto, también aportó, emblemáticamente, la metáfora con la que Dayron Ortiz declara que Marta Valdés es “mucho más que palabras” y debe ser comprendida, asimismo, a través de la música. Como se mencionó anteriormente, Palabras fue arreglado como un guaguancó por lo que, en consecuencia, la melodía fue variada rítmicamente y “trasplantada” tanto al bajo eléctrico como a la guitarra y al violín. Las percusiones y efectos de los que se valió Ortiz como arreglista convirtieron el tema en una propuesta original que alcanzó su clímax en la superposición de motivos de canciones insignes de La Valdés tales como Aida, José Jacinto, Canción de otro mundo, Tengo, Juego a olvidarme de ti y Canción fácil, interpretados en las voces de Annys Batista, Nurimar García y Gabriela Díaz.

Dayron Ortiz y Annys Batista. Fotógrafo: Ulises Araujo

La producción general fue exhaustiva en la realización de cada detalle; los responsables Marina Alfonso, en la dirección artística y la ingeniería de sonido, a cargo de Orestes Águila. Solamente fue descuidada la excesiva tardanza de treinta minutos para iniciar el concierto, incidente sin dudas, molesto para algunos de los espectadores. No obstante, al concluir, el numeroso público obsequió efusivamente el talento y trabajo de Dayron Ortiz y la Tropa, así como el de sus invitados y, especialmente, a la creación de Marta Valdés, quien subió al escenario y demostró su emoción y agradecimiento hacia los artistas reunidos para la ocasión.

Además de la apreciable aceptación del público por la nueva mirada hacia temas clásicos de la canción cubana, indudablemente, la proyección de Dayron Ortiz significa un aporte estimable en el contexto jazzístico contemporáneo por el reinventar e imaginar de nuevas maneras la herencia musical de Marta Valdés, sobre todo al diferenciarse, con astucia, de las varias versiones que, de los mismos temas, se han realizado en los últimos diez años.

Dayron Ortiz y Marta Valdés. Fotógrafo: Ulises Araujo
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s