Entreclaves…Leonardo Acosta, protagonista de «Un siglo de jazz en Cuba»,

Por Yurien Heredia Figueras. Musicóloga

Un siglo de jazz en Cuba, resulta quizás demasiada historia para ser recogida en un solo volumen. Sin embargo, es una realidad en el título escogido por el pensador, investigador, ensayista y músico de jazz Leonardo Acosta con uno de sus últimos libros publicados, que salda una deuda en la historiografía musical cubana referente a este género.

Seguir leyendo «Entreclaves…Leonardo Acosta, protagonista de «Un siglo de jazz en Cuba»,»

Entreclaves…Guido López-Gavilán: “Nos veremos en el Festival”

Por Lalau Yllarramendiz Alfonso. Musicóloga

A las puertas de una nueva edición del Festival de Música Contemporánea de La Habana, ofrecemos una entrevista donde su presidente, el maestro Guido López-Gavilán, nos invita a disfrutar de las propuestas del evento, que se efectuará del 16 al 22 de noviembre.

Seguir leyendo «Entreclaves…Guido López-Gavilán: “Nos veremos en el Festival”»

Entreclaves…Sobre la crítica musical especializada en Cuba

Por Leannelis Cárdenas Díaz. Musicóloga

Cuando se vive en un país tan fértil en torno a la creación artística, es inevitable que nazcan todo tipo de expresiones, algunas de muy alta calidad, otras no tanto. Asimismo, la guerra que se libra entre estas y sus principales exponentes al intentar posicionar su obra en el gusto de la población, deviene proceso inherente al acto creativo y, por ende, imposible de detener. Mientras más grande es la “cosecha artística”, más complejo es el proceso de decantación por el que atraviesan desde los órganos decisores de política, medios de difusión, en fin, catalizadores de toda esa producción, hasta el público que la consume.

Seguir leyendo «Entreclaves…Sobre la crítica musical especializada en Cuba»

Entreclaves…De son y jazz, un festival en Matanzas

Por Msc. Alina Morales Sosa

La pandemia de la COVID-19 ha traído consigo una nueva forma de ver la vida; ha hecho que muchos de nosotros nos replanteemos el modo de hacer las cosas. Tal es así, que el mundo digital se ha posicionado como el medio por excelencia para la comunicación e interacción entre los seres humanos. Por tal motivo las manifestaciones artísticas han buscado refugio en las plataformas digitales, escenario propicio para llegar al público. Una de las más favorecidas ha sido la música, tanto los hogares y hasta los más reconocidos teatros internacionales se han convertido en el tabloncillo ideal para las interpretaciones de disímiles artistas. Gracias a las oportunidades que ofrece el espacio virtual, recibimos la IV edición del Festival Matanzas Jazz, del 29 de abril al 2 de mayo de 2021, celebrando el Día Internacional del Jazz.

Seguir leyendo «Entreclaves…De son y jazz, un festival en Matanzas»

Entreclaves…Andrés Castillo: periodista y músico

Por Ada Oviedo Taylor, historiadora del arte

Entre el periodismo y la composición musical transitó durante más de cuatro décadas la obra de uno de nuestros más destacados creadores: Andrés Castillo Mesa.

Castillito, como era conocido entre sus amigos, nació en la villa guanabacoense el 1 de junio de 1923. Desde muy joven inicia su vida profesional vinculada a la radio como redactor de las menciones publicitarias de la firma Sabaté S.A. En el año 1952 recibe el título de periodista en la Escuela de Periodismo Manuel Márquez Sterling.

Seguir leyendo «Entreclaves…Andrés Castillo: periodista y músico»