Por Gaspar Marrero. Investigador musical
Fotos cortesía del autor.
*[Fragmento del volumen Rico vacilón. Cuba en la fonografía musical mexicana (1897-1957), del autor. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Los Lagos, México, 2018]
Para la historia de la música en Cuba, es verdaderamente trascendental un suceso que tiene lugar en 1956: el debut en el disco, como intérprete, del máximo exponente del filin.
Nacido el 21 de junio de 1927, José Antonio Méndez García surge para la canción cubana en un entorno familiar muy musical. Fue precisamente en el hogar del futuro gran compositor y trovador donde conoció a verdaderas leyendas, como fueron Rosendo Ruiz Suárez, Manuel Corona y Sindo Garay. Como muchos aspirantes a estrellas artísticas, participó en el popular concurso radial La Corte Suprema del Arte, de CMQ. Gana el primer premio, pero no cantando canciones o boleros, ni siquiera una guaracha del ambiente: triunfó con el corrido Cocula, de Manuel Esperón. Luego, comienza su gran faceta como compositor y, como se ha visto aquí, varias de sus creaciones llegaron a los discos mexicanos por intérpretes cubanos y del propio México.
Seguir leyendo «La Anécdota Musical…El debut en el disco de Pepe Tonio*» →