La Anécdota Musical…Yo voy a tener una orquesta como esa…

Por Gaspar Marrero. Investigador musical.

Fotos: Cortesía del autor.

En otra ocasión, me referí al encuentro de un mulato joven, nombrado Bartolo, con Siro Rodríguez, la voz segunda del Trío Matamoros. Y dejé la historia en el momento en que Bartolo ingresa al Conjunto Matamoros. Aquí la retomo esta vez.

Seguir leyendo «La Anécdota Musical…Yo voy a tener una orquesta como esa…»

No existe Benny Moré sin Cabildo Congo de Lajas ni Cabildo Congo de Lajas sin Benny Moré

Por Rafael Lara González. Metodólogo de Tradiciones del Consejo Nacional de Casas de Cultura

Considerado uno de los cantantes cubanos más polifacéticos, se mantuvo fiel a la herencia musical de la isla. Conocido como “El Bárbaro del Ritmo”, vio la luz por vez primera el 24 de agosto de 1919, ese día en el pueblo de Santa Isabel de las Lajas se había encendido un eterno haz de luz con el nacimiento de su hijo predilecto.

Seguir leyendo «No existe Benny Moré sin Cabildo Congo de Lajas ni Cabildo Congo de Lajas sin Benny Moré»

La Anécdota Musical… Maracaibo oriental

Por Gaspar Marrero. Investigador musical

En febrero de 1979, con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento de Benny Moré, escuché con inmensa satisfacción un programa especial, realizado como homenaje por Gladys Pérez y trasmitido por Radio Progreso. En aquella audición, conocí, por primera vez, del testimonio del guitarrista y compositor santiaguero José Artemio Castañeda: en las etiquetas de los discos casi siempre se sustituye el segundo nombre por su inicial y ello ha dado pie al uso incorrecto, de Antonio, Alberto… Pero después del éxito de su composición Maracaibo oriental, lo de José Artemio (¡cosas del Benny!) se transformó en Maracaibo Castañeda.

Seguir leyendo «La Anécdota Musical… Maracaibo oriental»

Homenaje a Benny Moré, más allá de su centenario

Por Leydet Garlobo González. Musicóloga

Una grata entrega de la Feria Internacional del Disco Cubano, Cubadisco 2019, fue el CD Siempre tu voz. Homenaje a Benny Moré en su centenario [1] de la Orquesta Faílde y Omara Portuondo. Dicho fonograma, realizado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM, obtuvo el Premio Especial en la referida edición. El presente trabajo es una invitación a repasar el legado del Benny, por su importancia como hilo conductor del material que nos ocupa.

Seguir leyendo «Homenaje a Benny Moré, más allá de su centenario»

La Anécdota Musical…Me voy pa’ oriente en la rastra…

Por Gaspar Marrero. Investigador musical

Tal y como sucede con los grandes, Benny Moré ha dado origen a un anecdotario increíble. Bastaría con todo ello para convertirlo en leyenda, si no fuera porque su legado musical ya es un verdadero mito desde hace mucho tiempo. Su gran estampa de favorito, entre los intérpretes de la música popular de su época, provocaba que, todos los días, los diarios y revistas siquiera lo mencionaran: unas veces en grandes reportajes y artículos. Otras en una simple mención y hasta en comerciales: “Yo soy el Bárbaro del Ritmo, pero Lavasol (una marca de detergente) es el Bárbaro de la Blancura.”

Seguir leyendo «La Anécdota Musical…Me voy pa’ oriente en la rastra…»