Palabras Inaugurales. Simposio Internacional Cubadisco 2023

Por: Msc. Laura Vilar. Musicóloga. Directora del CIDMUC

Buenos días. Sean bienvenidos todos a esta nueva edición del Simposio Internacional Cubadisco 2023, a esta “fiesta de las ideas”, que se dedica a toda la música, a la “Isla que suena”, a la música cubana.

Es para mí y para los musicólogos cubanos un deber y a la vez un sentimiento de dolor profundo, recordar al colega y amigo Jesús Gómez Cairo, quien hace pocas horas partió hacia el Olimpo donde reposan los grandes hombres y mujeres de pensamiento. Este Maestro de la investigación y la palabra fue un musicólogo imprescindible para la gestión de la música cubana y para el rescate, preservación y difusión de su patrimonio documental e inmaterial.

Seguir leyendo «Palabras Inaugurales. Simposio Internacional Cubadisco 2023»

«Una Isla que suena». Dossier realizado por el Cidmuc sobre Cubadisco, ya disponible en La Jiribilla.

Por La Redacción

A propósito de la celebración de la Feria Internacional Cubadisco 2023, el equipo de musicólogos del Cidmuc preparó un dossier especial sobre parte de los fonogramas que concursan en esta edición. Esta disponible para su lectura en la revista digital La Jiribilla. A continuación ofrecemos los enlaces:

Seguir leyendo ««Una Isla que suena». Dossier realizado por el Cidmuc sobre Cubadisco, ya disponible en La Jiribilla.»

Aires de trova y tango en La Habana…

Por: Msc. Carmen Souto Anido. Musicóloga. Casa de las Américas

Trova con tango, la más reciente producción de la cantante cubana Susana Orta ‒esta vez junto al guitarrista argentino Horacio Burgos‒ ha iniciado su camino hacia La Habana.

La producción, realizada en Suiza por el sello Mis Raíces, se propone un recorrido por clásicos de la cancionística cubana cercana al decir de la trova, en una selección de obras que recorre en retrospectiva la historia de nuestra canción, desde lo más reciente hasta los que hoy ya consideramos clásicos de este género. A estas canciones se suman, como entrelazando escenas, una selección de tangos insignes del cancionero latinoamericano.

Seguir leyendo «Aires de trova y tango en La Habana…»

Dossier Cubadisco 2022… Con las INFLUENCIAS del DJ Reymel

Por Lalau Yllarramendiz Alfonso. Musicóloga

La obra discográfica existe gracias a la vida misma; a las experiencias, sonidos y personas que los años sobre la Tierra regalan. El discurso sonoro nace de un núcleo de creación, transita por géneros y estilos hasta encontrar su sitio. Influencias existen miles: una palabra, recuerdo, canción, lugar…

Seguir leyendo «Dossier Cubadisco 2022… Con las INFLUENCIAS del DJ Reymel»

Dossier Cubadisco 2022… DE NORTE A SUR. Roberto García y Latin Way. Categorías jazz y diseño de sonido

Por Adaivis Marrón Pérez. Musicóloga

De Norte a Sur es el título del más reciente álbum fonográfico del destacado músico cubano Roberto García. Trompetista, compositor y arreglista, ha formado parte de importantes agrupaciones en la Isla, entre las que podemos mencionar la orquesta de Emiliano Salvador, AfroCuba, el Buena Vista Social Club, la orquesta de Amadito Valdés, donde fungió como director musical, entre otras. Desde el año 2019 es líder de su propia agrupación Latin Way, donde materializa gran parte de su obra compositiva, además de arreglos a tradicionales temas cubanos y del repertorio jazzístico universal.

Seguir leyendo «Dossier Cubadisco 2022… DE NORTE A SUR. Roberto García y Latin Way. Categorías jazz y diseño de sonido»