El ISA, “45 Aniversario” … Experiencias de un joven estudiante de Dirección de Orquesta

Por César Eduardo Ramos Hernández, estudiante de la Universidad de las Artes, ISA

Fotos: Cortesía del autor

Para los jóvenes músicos cubanos, estudiar en el Instituto Superior de Arte es la meta mayor a la que aspiramos en el campo académico. Los que hemos pasado por el proceso de ingreso experimentamos los trabajosos exámenes y el riguroso criterio de selección, cuando somos admitidos sentimos una gran satisfacción, y la primera jornada del curso es, tal vez, uno de los días más importantes de nuestras vidas académicas y artísticas, pues estamos conscientes que será en ella, donde descubriremos qué queremos hacer con nuestra profesión.

Seguir leyendo «El ISA, “45 Aniversario” … Experiencias de un joven estudiante de Dirección de Orquesta»

El ISA, «45 Aniversario”»…El Instituto Superior de Arte y la dirección orquestal en Cuba

Por Guido López Gavilán. Compositor y director orquestal. Director de la Orquesta de Cámara Música Eterna. Profesor de la Facultad de Música de la Universidad de las Artes, ISA.

Siempre que se analiza la dirección orquestal en Cuba, es necesario trazar una línea divisoria en 1976, año en que fue fundado el Instituto Superior de Arte.

Durante nuestra historia –incluyendo los primeros 76 años del siglo pasado– la formación de un director de orquesta en Cuba dependía básicamente de sus características personales y de las circunstancias en que desenvolviera su labor. Generalmente eran prestigiosos músicos que sobresalían como instrumentistas o destacados compositores, orquestadores y arreglistas que además de su capacidad musical poseían el don de unir voluntades. Guillermo Tomás (1868 – 1933), Amadeo Roldán (1900 – 1939), Alberto Bolet (1905 – 1999), Rodrigo Prats (1909 – 1980), Enrique González Mántici (1912 – 1974), Félix Guerrero (1916 – 2001), Roberto Valdés Arnau (1919 – 1974), Adolfo Guzmán (1920 – 1976), Fabio Landa (1924 – 2003), Mario Romeu (1924 – 2017), Rafael Somavilla (1927 – 1980), Roberto Sánchez Ferrer (1927) y Manuel Duchesne Cuzán (1932 – 2005) son claros ejemplos de ello.

Seguir leyendo «El ISA, «45 Aniversario”»…El Instituto Superior de Arte y la dirección orquestal en Cuba»

Para la historia del ISA…El liderazgo de Anarelys Garriga

Por María del Rosario Hernández y Ailer Pérez Gómez

Fotos: Cortesía de Anarelys Garriga

La actuación de mujeres como líderes de proyectos musicales ha podido ser rastreada desde finales del siglo XIX a partir de las noticias de la existencia de la Charanga de Doña Irene, la proliferación de conservatorios y academias de música en todo el país y la intervención de sociedades que promovían prácticas musicales y culturales en general (Valdés 2005: 5). Pero es posterior a 1962, con la fundación de la Escuela Nacional de Arte, así como de todo el sistema de instituciones de la cultura que se instaura en la década, que se diversifican las opciones profesionales en la música, tanto para mujeres como para hombres. 

Seguir leyendo «Para la historia del ISA…El liderazgo de Anarelys Garriga»