Por Grizel Hernández Baguer y Liliana Casanella Cué
El chachachá es uno de los géneros musicales cubanos de mayor trascendencia e impacto en la música popular internacional. Desde su cristalización durante la década de 1950 a través de la figura del compositor, violinista y director de orquesta Enrique Jorrín, se ha mantenido como un elemento de referencia constante a la identidad musical, no solo cubana, sino también latina. Ha tenido la cualidad de variar su fisonomía externa, para incorporarse a los discursos y escenas más diversos, en lo cual ha sido decisivo el papel de la industria y los medios masivos de difusión, así como su inclusión natural en los cambiantes procesos que ha sufrido la música popular a través de los tiempos.
Seguir leyendo «El Chachachá. De Cuba al mundo»