Por Amanda Espinosa Ramos. Estudiante de Musicología.
Fotos: Paula Piñeiro.
La estrecha relación entre la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí” y la música contemporánea cubana tiene una historia más allá de la actualidad. Durante los primeros años de la década de 1970, Carlos Fariñas dirigió el Departamento de Música de la institución. Como parte de esa responsabilidad, diseñó talleres sobre Historia de la Música acompañados por conciertos donde se interpretaban obras de diferentes períodos históricos, lo cual dio paso a la participación de compositores cubanos contemporáneos, como Héctor Angulo, Juan Blanco, Carlos Fariñas, José Loyola, Sergio Fernández Barroso, Harold Gramatges, entre otros. Según datos ofrecidos por Jorge Garciaporrúa –quien asumió una participación activa en estos eventos–, los conciertos sumaron las cifras de 13 compositores y 21 estrenos mundiales.
Esta polífera colaboración entre la Biblioteca y la creación musical contemporánea, tuvo continuidad en el concierto efectuado el miércoles 17 de noviembre a las 4 p.m., al inaugurar el teatro “Hart” –luego de su restauración–, como parte del programa de conciertos del Festival de La Habana.
Seguir leyendo «Festival de Música Contemporánea de La Habana. Regresa la «nueva música» a la Biblioteca Nacional» →