Fallece el Premio Nacional de la Música Ildefonso Acosta

Por Ivón Peñalver. Correctora CIDMUC

La guitarra cubana está de luto. Ildefonso Acosta, reconocido instrumentista, compositor y pedagogo falleció en su ciudad natal este 17 de octubre. Urbe que siempre le acompañó en su vida e inspiró en sus creaciones.

Seguir leyendo «Fallece el Premio Nacional de la Música Ildefonso Acosta«

Martín Pedreira: docente e investigador

Por MSc. Zuleida Suárez Ricardo. Guitarrista

Martin Pedreira

Cuando se habla de Martín Pedreira y su desempeño profesional en la Universidad de las Artes, resulta casi imposible separar el binomio pedagogo-investigador.

Comenzó su labor como docente en el Instituto Superior de Arte (ISA)[1] en 2004, como parte del Departamento de Guitarra, Tres y Laúd, el cual estuvo dirigido por Jesús Ortega, primero y Esteban Campuzano, después. Desde su incorporación al centro de estudios, comenzó su tarea formativa e investigativa en pos del desarrollo técnico-musical de los futuros profesionales, impartiendo clases de instrumento individuales y dos disciplinas teóricas de vital importancia para el desarrollo de los educandos: Metodología de la Enseñanza de la Guitarra (actualmente Didáctica de la Guitarra) e Historia de la Guitarra, las que tributan al perfeccionamiento de la técnica y ejecución de los intérpretes.

Seguir leyendo «Martín Pedreira: docente e investigador»

Cuba está presente en todo lo que hago

Por Ivón Peñalver. Filóloga, Correctora Cidmuc

Fotos: cortesía del entrevistado

Los finales del mes de marzo trajeron nuevamente a La Habana al músico, compositor, arreglista y productor musical brasileño Swami Jr. Un profesional de reconocido prestigio que encontró en la música cubana los cauces precisos para reencontrase con una identidad que une a Brasil y Cuba, a través de una raíz común africana, y un aire de universalidad que se desprende de su propia singularidad.

Seguir leyendo «Cuba está presente en todo lo que hago»

Un encuentro con la joven guitarrista Patricia Díaz Mora, desde una mirada integral y actual en torno a su trabajo y el arte de hoy

Por Dr. Boris Alvarado. Compositor y filósofo chileno

Generalmente estamos escribiendo sobre compositores, investigadores y cultores de lo tradicional en otros ámbitos estéticos musicales cubanos; pero rara vez lo hacemos sobre los intérpretes jóvenes de música académica, que ya destacan por ser referentes y pilares en la construcción de un nuevo universo sonoro, que aporta a su país y a su tiempo, lo que este demanda de ellos.

El texto que nos ocupa estará dedicado a la figura de Patricia Díaz Mora, destacada guitarrista cubana con la cual muchos compositores hemos tenido el placer de trabajar. Y, en mi caso, desde su estudio y estreno de mi obra M´illumino d´inmenso para guitarra sola (2021).

Seguir leyendo «Un encuentro con la joven guitarrista Patricia Díaz Mora, desde una mirada integral y actual en torno a su trabajo y el arte de hoy»

De la guitarra y sus cultores en Cuba: Jesús Ortega, un músico holístico (parte III y final)

Por MSc. Janet Rodríguez Pino. Musicóloga y percusionista

El contexto guitarrístico latinoamericano se ha enriquecido con la realización del Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana. Entre los principales gestores y jurados de la competición se encuentra el maestro Jesús Ortega, quien considera el evento como un hecho vital para diversas generaciones de guitarristas:

Seguir leyendo «De la guitarra y sus cultores en Cuba: Jesús Ortega, un músico holístico (parte III y final)»