Por MSc. Janet Rodríguez Pino. Musicóloga y percusionista
*Artículo elaborado a partir de: Jesús Ortega, entrevista de Janet Rodríguez Pino (1ro de octubre de 2020); y Jesús Ortega, entrevista de Janet Rodríguez Pino (23 de diciembre de 2016).
Un maestro –del latín Magister– se forja en la experiencia de la enseñanza. El guitarrista cubano Jesús Ortega ostenta esta virtud, pues ha dedicado la mayor parte de su vida a la pedagogía musical.
Concluida su formación académica en las carreras de guitarra y violonchelo, Ortega colaboró durante la década de 1960 con el Consejo Nacional de Cultura, en cuya Dirección de Música trabajó junto a María Antonieta Henríquez, Odilio Urfé, Giraldo Piloto (padre) y José Ardévol. En esta entidad, Jesús Ortega devino gestor de diversas actividades culturales, labores que luego combinaría con su inserción en el profesorado del rebautizado Conservatorio “Amadeo Roldán” y de la efímera Escuela de Música Moderna. Así relata él, su trayectoria como educador en el sector artístico-musical:
Seguir leyendo «De la guitarra y sus cultores en Cuba: Jesús Ortega, un músico holístico (parte II)*» →