Por Amaya Carricaburu Collantes. Musicóloga
Dentro del panorama de la música cubana contemporánea hay una artista que lleva años regalándonos una obra pensada (y sentida) para situar a la música de los campos y pueblos de Cuba en el valioso lugar que le corresponde dentro de nuestra cultura. A este empeño ha dedicado su altísima capacidad musical para sorprendernos y emocionarnos siempre, sin embargo, María Victoria Rodríguez Sosa, a pesar de cosechar numerosos premios y de contar con una discografía no muy numerosa pero sí de gran calidad, todavía no ha sido difundida como merece.
Esta singular artista es capaz de moverse entre estilos y géneros de la música cubana ofreciendo, de cada uno, la esencia. Por ello puede interpretar guajiras, boleros, punto cubano, guarachas y hasta rumba con la sabiduría innata de quien lleva sedimentada en la sangre, varios siglos de hacer musical. A esta capacidad de María Victoria se le suman otras tantas, la primera es la visión siempre clara de la Cuba que ha querido mostrar en sus discos, un recorrido por la vasta obra de compositores e intérpretes de la música tradicional cubana (de campos y ciudades), que en su voz se vuelven más que un “rescate” o una “defensa” en un agradecimiento por tan hermoso legado musical. Pero María Victoria no sólo es intérprete, es también compositora, creadora de bellas canciones donde la sinceridad de sentimientos y la armoniosa combinación de estilos siempre prima.
Seguir leyendo «Entre cuerdas, el nuevo regalo de María Victoria Rodríguez a Cuba» →