Premio de Composición Casa de las Américas 2023

Por: La Redacción.

Desde el 18 de abril sesiona el prestigioso certamen de Casa de las Américas bajo el lema «Sonidos en movimiento». En esta ocasión dedicará espacios a intercambios, conferencias, muestras de arte, seminarios y conciertos. El jurado está integrado por Wilma Alba (Cuba), Francisco Colasanto (Argentina) y Rodrigo Sigal (México).

Puede consultar el dossier completo en el siguiente enlace:

Alianzas musicales necesarias: Orquesta Filarmónica del ISA y la TonWerk Orchester

Por: Meily Téllez. Musicóloga

Fotos: Cortesía de la autora.

El pasado viernes 31 de marzo culminó con un concierto en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, el intercambio académico-musical que se desarrolló durante toda la semana en las aulas de la facultad de Música de la Universidad de las Artes, ISA.

Seguir leyendo «Alianzas musicales necesarias: Orquesta Filarmónica del ISA y la TonWerk Orchester»

“Beny Moré redivivo”, para cuarteto de cuerdas de Carlos E. Malcolm. Un aprendizaje a seguir en el dominio de las densidades, tiempo y masas sonoras.

Por Dr. Boris Alvarado, compositor y filósofo chileno

Me gustaría hablar de un compositor cubano, Carlos E. Malcolm (1945-), a quien tuve el honor de conocer en Puerto Rico, cuando ambos fuimos invitados al Festival Flores y Balas del compositor Manuel Ceide y con la colaboración de la musicóloga Liliana González en San Juan

Seguir leyendo «“Beny Moré redivivo”, para cuarteto de cuerdas de Carlos E. Malcolm. Un aprendizaje a seguir en el dominio de las densidades, tiempo y masas sonoras.»

Espiral Dúo… dueños de la escena desde la afinidad del talento

Por: Guille Vilar. Periodista. Crítico cultural

“¿Cómo han de querer mis palabras decir lo que en la música se dice?, inspirada opinión del Apóstol José Martí acerca de un concierto ofrecido por el notable violinista cubano José White en la Ciudad de México en 1875. Justamente el rango poético de semejante valoración, nos ha provocado el empeño de tratar de escribir en torno a la presentación de Espiral Dúo en el Teatro Martí del pasado sábado.

Seguir leyendo «Espiral Dúo… dueños de la escena desde la afinidad del talento»

Art-Trío de Cuba desde una visibilidad del sonido y del color a partir de Paul Cézanne y la sensación.

Por: Dr. Boris Alvarado. Compositor y filósofo chileno

Quisiera comentar lo que para mí significa la existencia de la agrupación Art-Trío de Cuba, compuesto por Desirée Justo, violín, Alejandro Rodríguez, violoncello y Mayté Aboy, pianista y directora artística.

Seguir leyendo «Art-Trío de Cuba desde una visibilidad del sonido y del color a partir de Paul Cézanne y la sensación.»