Espiral Dúo… dueños de la escena desde la afinidad del talento

Por: Guille Vilar. Periodista. Crítico cultural

“¿Cómo han de querer mis palabras decir lo que en la música se dice?, inspirada opinión del Apóstol José Martí acerca de un concierto ofrecido por el notable violinista cubano José White en la Ciudad de México en 1875. Justamente el rango poético de semejante valoración, nos ha provocado el empeño de tratar de escribir en torno a la presentación de Espiral Dúo en el Teatro Martí del pasado sábado.

Seguir leyendo «Espiral Dúo… dueños de la escena desde la afinidad del talento»

Obtiene la música de cámara de la Universidad de las Artes importantes lauros en prestigiosos eventos internacionales

Por Msc. Aracelia Álvarez Ruiz, pianista y profesora de la Facultad de Música, Universidad de las Artes.

Dos dúos integrados por estudiantes de la Facultad de Música de la Universidad de las Artes alcanzaron resultados relevantes en sendos concursos internacionales. Se trata de los conjuntos formados por los pianistas Daniela Rivero y Eladio Hernández, y el de la violinista Tania Haase y el pianista Rodrigo García.

Seguir leyendo «Obtiene la música de cámara de la Universidad de las Artes importantes lauros en prestigiosos eventos internacionales»

Entreclaves…Apuntes sobre Nueva Música: Cuentos Peregrinos de Javier Iha

Por Brenda Lorenzo. Musicóloga

Debo confesar al lector que ha tenido la paciencia y gentileza de acompañar este viaje a través de Nueva Música. Premios UNEAC de Composición., que la obra que ahora continúa la sucesión de piezas compiladas en el fonograma resultó ser particularmente intrigante. Y admito que no fue por lo que en ella se dice, ni por los recursos agenciados, ni por la pericia con la que el compositor maneja los instrumentos que utiliza, sino por todo lo que dejó entrever: aquello íntimo y personal de su autor.

Seguir leyendo «Entreclaves…Apuntes sobre Nueva Música: Cuentos Peregrinos de Javier Iha»

Un «A tempo con Caturla» desde el mundo digital

Por Leannelis Cárdenas. Musicóloga

En tiempos difíciles como los que corren, el arte siempre encuentra la manera de sobreponerse, y convertirse en ese aliciente capaz de curar las almas. Gracias a esa fuerza renovadora, propia de las manifestaciones artísticas, períodos oscuros cobran luz y se hacen más llevaderos para todos. Es por ello que los artistas no sesgan en su empeño de transmitir su arte, valiéndose de los más diversos medios para conseguirlo.

Seguir leyendo «Un «A tempo con Caturla» desde el mundo digital»

Órficas: el espíritu sonoro de lo trascendental contenido en el mito

Por Javier Iha Rodríguez. Compositor

Inspirado en el mito de Orfeo, edificada sobre los fuertes cimientos de nuestra cultura universal el maestro Juan Piñera nos entrega una obra monumental de su catálogo autoral que enaltece nuestro repertorio. Órficas es una obra ecléctica, escrita con oficio y altamente expresiva; ciclo de nueve piezas registrada en dos volúmenes bajo el sello discográfico Colibrí, ligadas por su esencia sonora y perfección técnica a semejanza de las Bachianas brasileñas de Heitor Villa-Lobos.

Seguir leyendo «Órficas: el espíritu sonoro de lo trascendental contenido en el mito»