Jornada Científica del Cidmuc 2023: ciencia y arte, una unión indisoluble

Por: Lalau Yllarramendiz Alfonso. Musicóloga

En la mañana del 1ro de febrero se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (CIDMUC) su jornada científica 2023. La sala Fernando Ortiz acogió a trabajadores de diversas instituciones de la cultura en el país: Museo Nacional de la Música, Instituto Cubano de la Música, Casa de las Américas, además del público que asistió.

Seguir leyendo «Jornada Científica del Cidmuc 2023: ciencia y arte, una unión indisoluble»

Nueva convocatoria a los Premios UNEAC de Musicología

Por La Redacción

A continuación, reproducimos el texto íntegro de la convocatoria al Premio UNEAC «Argeliers León» de Musicología, los Premios de Ensayo «Zoila Gómez» y «Danilo Orozco» a los mejores trabajos investigativos estudiantiles 2023.

Dedicados al 45 Aniversario del CIDMUC, el 85 aniversario del nacimiento de Roberto Valera y el 75 cumpleaños de María de los Ángeles Córdova.

Seguir leyendo «Nueva convocatoria a los Premios UNEAC de Musicología»

En línea nuevo número de la revista digital El eco de las Villas

Por La Redacción

La revista anual del Grupo de Investigación Musical de Las Villas, pone a disposición de los lectores su No. 2 de 2022. Esta joven publicación, que vio la luz en 2020 como parte del proyecto Memoria Histórica y Patrimonio Musical de la Región Central de Cuba, cuenta ya con tres números donde se abordan temas como la preservación de los estudios e investigaciones que reflexionan sobre la identidad sonora cubana.

Seguir leyendo «En línea nuevo número de la revista digital El eco de las Villas»

V Taller Regional de Patrimonio Musical de Las Villas

Por Yurien Heredia Figueras. Musicóloga

Desde el año 2016, y con frecuencia anual, en los primeros días del mes de noviembre la ciudad de Santa Clara acoge el Taller regional de Patrimonio Musical de las Villas. Respetando el concepto de región cultural, significan los aportes del centro del país como una zona con características específicas, necesarias de conocerse y validarse más allá de sus fronteras. Entre el 1ro. y 3 de noviembre Villa Clara fue escenario de la quinta edición.

Seguir leyendo «V Taller Regional de Patrimonio Musical de Las Villas«

Nuevo lanzamiento del Sincopado Habanero

El Sincopado Habanero ha sido fiel testimonio de la continua labor de gestión y preservación que ha caracterizado al Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Con esa función medular como premisa, este nuevo número se regocija en celebrar la existencia de un proyecto, que, a petición de Eusebio Leal y Raida Mara Suárez, cumple ya diez años, desde su creación el 12 de junio de 2012.

Seguir leyendo «Nuevo lanzamiento del Sincopado Habanero»