Observatorio del Patrimonio Musical

Regresa a nuestro blog el Observatorio del Patrimonio Musical del Gabinete Esteban Salas. A las secciones que habitualmente promovemos (El Sincopado Habanero, Pentagramas del Pasado y Viernes de Observatorio), se suma un nuevo espacio de entrevistas titulado Cadenza, de frecuencua bimestral, siempre protagonizado por un relevante músico de la escena de la música de concierto.

Seguir leyendo «Observatorio del Patrimonio Musical»

Observatorio del Patrimonio Musical

El Observatorio de Patrimonio Musical que promueve desde el universo digital el Gabinete Esteban Salas, propone en su cartelera semanal un conjunto variado de contenidos acordes con la misión de ese espacio: fomentar la investigación, la gestión y docencia del patrimonio musical. Las publicaciones de esta semana número 43 conjugan aspectos relacionados con la música decimonónica cubana, la enseñanza de enfoque patrimonial defendida por el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y los recientes enfoques de la investigación musicológica de corte biográfico.

Seguir leyendo «Observatorio del Patrimonio Musical»

Observatorio del Patrimonio Musical

¡Nueva semana de publicaciones desde el Observatorio del Patrimonio Musical del Gabinete Esteban Salas! Esta iniciativa –que pronto arribará a su primer aniversario– surgió con el imperativo de contribuir al magno proyecto Rutas y Andares, cuya edición número veinte, fuera de lo previsto, debía ser celebrada sin la concurrencia presencial de sus habituales seguidores. Así que, ante el reto de gestionar el patrimonio musical desde casa, se dio el primer paso de este proyecto mayor. Surgido y consolidado como otras tantas experiencias, forma parte de los esfuerzos de la Oficina del Historiador de La Habana y su Programa de Gestión Cultural —bajo la dirección de Katia Cárdenas— por visibilizar la sistemática labor de rescate y salvaguarda del patrimonio material e inmaterial.

Seguir leyendo «Observatorio del Patrimonio Musical»

Observatorio del Patrimonio Musical

Se dice fácil, pero constituye todo un reto mantener la publicación casi diaria de contenidos digitales por 40 semanas consecutivas. El Observatorio de Patrimonio Musical continúa con su cartelera temática que nos propone una nueva forma de descubrir el patrimonio, conocerlo y asumirlo. Dentro de sus intereses centrales sigue estando el diálogo con el público a través de sus preguntas, inquietudes y sugerencias. Pensando en estos propósitos, el equipo de trabajo defiende una estrategia de visibilidad, sustentada en la belleza y el concepto de la inmediatez y la constancia que abre los ojos hacia el mundo digital y sus facilidades.

Seguir leyendo «Observatorio del Patrimonio Musical»

Observatorio del Patrimonio Musical

Como cada viernes, promovemos la programación semanal del Observatorio del Patrimonio Musical del Gabinete Esteban Salas. Este espacio surge con el objetivo de gestionar, a través de la comunidad virtual, el patrimonio musical cubano como una aplicación de la preservación digital. En este sentido, el Gabinete ha sido una unidad facilitadora de la gestión de fuentes, pensamientos y acciones, avalados por un proceso de investigación que constantemente se nutre, consolida y ramifica a través de alianzas legitimadoras. Como parte de tal perspectiva, ha sido fundamental la interacción con espacios académicos como el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana (Universidad de La Habana) y el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (CIDMUC); así como convenios e intercambios con universidades extranjeras.

Seguir leyendo «Observatorio del Patrimonio Musical»