La Faílde, una muestra de danzón: “Tumbao y tradición”

Por Ricardo Lázaro Osorio Argüelles. Estudiante de Musicología (ISA)

La popular orquesta La Faílde fue nominada por segunda ocasión[1] a los premios Cubadisco, esta vez en su edición correspondiente al 2022. Auspiciado por el sello EGREM, su producción discográfica Faílde con Tumbao recibió esta nominación en las categorías Notas musicológicas y Tradicional variado.

Seguir leyendo «La Faílde, una muestra de danzón: “Tumbao y tradición”»

Aniversario 143 del estreno de «Las alturas de Simpson»

Por Leydet Garlobo González. Musicóloga

Fotos: Cortesía de la autora.

Cada primero de enero, a las 19 horas, la Sala de Conciertos José White, otrora Liceo Artístico y Literario de Matanzas, conmemora el estreno de “Las alturas de Simpson”, acontecido en 1879. Por quinto año consecutivo, hacer sonar la partitura del emblemático danzón en su escenario original ha servido de acicate para reunir a los amantes del género en torno a un “bailable” amenizado por la Orquesta Faílde.

Seguir leyendo «Aniversario 143 del estreno de «Las alturas de Simpson»»

Homenaje a Benny Moré, más allá de su centenario

Por Leydet Garlobo González. Musicóloga

Una grata entrega de la Feria Internacional del Disco Cubano, Cubadisco 2019, fue el CD Siempre tu voz. Homenaje a Benny Moré en su centenario [1] de la Orquesta Faílde y Omara Portuondo. Dicho fonograma, realizado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM, obtuvo el Premio Especial en la referida edición. El presente trabajo es una invitación a repasar el legado del Benny, por su importancia como hilo conductor del material que nos ocupa.

Seguir leyendo «Homenaje a Benny Moré, más allá de su centenario»

Entreclaves…Faílde con Tumbao: un reflejo de la identidad cubana

Por: MSc. Janet Rodríguez Pino. Musicóloga y percusionista

Portada del álbum Faílde con Tumbao

Estribillos como “La Faílde tocando Almendra; ¡ven, gózalo!” están grabados en la memoria colectiva del público cubano bailador. Con tres producciones discográficas realizadas hasta la fecha[1] y una sólida organización para la gestión y difusión de su música, la Orquesta Faílde continúa desplegando su quehacer musical, que ofrece –entre otras riquezas artísticas– una visión contemporánea del danzón cubano.

Seguir leyendo «Entreclaves…Faílde con Tumbao: un reflejo de la identidad cubana»