Para la historia del ISA… La impronta de Ninón Lima

Por María del Rosario Hernández. Musicóloga

La secuencia de apuntes sobre personalidades de la enseñanza superior de la música en nuestro país posee motivaciones muy diversas. Entre ellas la de conocer sobre la vida de María Agustina Lima Guerrero (Ninón), es necesaria para comprender sus dotes y sus logros.

Ninón fue una profesora muy querida, con ejemplos de conductas a seguir hoy. La necesidad de escribir sobre ella ahora, surgió a partir del análisis de la personalidad del pianista y profesor César López, quien compartió labores con Ninón en el estado de Zacatecas. La búsqueda de información sobre César trajo a colación esta figura, que presentamos gracias a la sugerencia e información brindada por Miguel Francisco Hudson.[1]

Seguir leyendo «Para la historia del ISA… La impronta de Ninón Lima»

Zenaida Romeu González: del acento femenino en la familia Romeu

Por Ailer Pérez Gómez

El aporte femenino en la genealogía musical del apellido “Romeu” en Cuba, tuvo su inicio en la notable impronta de la maestra Zenaida Romeu González (1910-1985). Su trayectoria como pedagoga, pianista, directora y compositora, aún poco conocida y valorada, fue reflejo de la proyección multidimensional que ha identificado durante más de una centuria a muchos de los miembros de tan ilustre familia.

Seguir leyendo
Radosvet Boyadjiev

Para la historia del ISA… Profesor Radosvet, te recordamos siempre

Por María del Rosario Hernández, Grizel Hernández y Ailer Pérez Gómez

En nuestros días, la música de cámara es un hacer y un concepto que tiene múltiples formas de realización y comprensión. En el ISA tiene la fuerte huella de un maestro al que recordamos siempre: Radosvet Anto Boyadjiev (Vratza, Bulgaria, 1929 – La Habana, Cuba, 2005).

El pasado día 7 de abril se cumplieron 15 años de la muerte de este gran pedagogo, cuya vida profesional transcurrió desde una excelencia de la interpretación violinística y cameral, por la que fue condecorado como Artista Estatal del Ministerio de Cultura de Bulgaria. Fueron notorios sus recitales y conciertos en Polonia, Rumanía, París y su país natal. Seguir leyendo «Para la historia del ISA… Profesor Radosvet, te recordamos siempre»