Malcoms Junco Duffay (1975-2021). Un necesario reconocimiento

Por Dr. Boris Alvarado. Compositor. Filósofo chileno

He querido escribir en torno a este gran hombre de estruendosa risa, incesante accionar y presencia ineludible en la cultura cubana. Ha partido y nos ha dejado. Él, como otros grandes, nos deja aquí solos; pero no vacíos. Nos deja llenos y plenos de vida y a eso, desde su obra, quisiera dedicarle este texto, entorno a su trabajo, pensar, obrar y a su naturaleza como artista.

Seguir leyendo «Malcoms Junco Duffay (1975-2021). Un necesario reconocimiento»

Contar el rap en un aniversario de la Agencia Cubana de Rap.

               

Por Grizel Hernández Baguer. Musicóloga

Fotos: cortesía de la autora.

Versión del prólogo libro Contar el rap. Narraciones y testimonios, Vol I y II (2017), de la autoría de Grizel Hernández Baguer y Malcoms Junco Duffay.

Hace varios años llegué al rap de manera casual. Ocurría esto en los primeros meses de 1999. El interés del Instituto Cubano de la Música (ICM) por comprender qué pasaba en ese escenario musical me acercó como especialista del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (Cidmuc) a los principales creadores del entonces incipiente pero ya muy vital movimiento del hip-hop cubano.

Seguir leyendo «Contar el rap en un aniversario de la Agencia Cubana de Rap.»

María Teresa Linares: una mujer de su tiempo

Por Grizel Hernández Baguer. Musicóloga

En estos días en que celebramos el centenario de la insigne musicóloga María Teresa Linares, me viene a la mente toda su labor en los más diversos campos de la investigación y su interés desde muy joven por descifrar las diferentes aristas de la cultura musical de nuestro país, sus antecedentes y consecuentes. De esta manera Teté estuvo al tanto del devenir de nuestra música en sus más variadas manifestaciones, comprendiendo no solo las pasadas sino también las más modernas, sus vínculos y sus maneras de hacer, ya sea desde los mismos códigos musicales hasta aquella mirada relacionada con una perspectiva sociológica de la música, es decir, del hombre y la música del cual fue una defensora en los diversos escenarios académicos.

Seguir leyendo «María Teresa Linares: una mujer de su tiempo»