Por Aida Ilen Torres Cabrera. Musicóloga y profesora de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez
ESPACIOS DE DESEMPEÑO ARTÍSTICO
El principio masivo de la cultura estableció las presentaciones artísticas en escuelas, centros laborales, hospitales u otros entornos comunitarios, siempre sujetas a una programación conformada por las direcciones provinciales de cultura.
La agrupación se presentó en disímiles espacios de la provincia. No obstante, existió un grupo de sitios fijos para sus actuaciones: la Plaza Mayor, el Museo de Historia, la Casa de la Trova y la calle Llano, locaciones representativas de la ciudad, donde también se presentaban los tríos Pensamiento y Miraflores, así como la Parranda Típica Espirituana. La calle Llano, fue el escenario más parecido al de los antiguos claves espirituanos; sin embargo, era el menos frecuente.
Seguir leyendo «“Coro de claves, único en Cuba que canta así…” 1961-2012 cincuenta y un años de tradición del Coro de claves y rumbas de Sancti Spíritus (Final)»